Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

All Posts

Mensajes de Laurence Freeman

Archivo

Domingo de Pascua

La piedra que cerraba la entrada del sepulcro había sido removida Jn 20:1-9 Mientras nos preparábamos para la Vigilia Pascual aquí en Bonnevaux, ha habido mucha competición. Ha sido sobre todo entre los pájaros en los árboles y las ranas en el lago para ver cuál podía hacer el ruido…

Más

Sábado Santo

Jesús les dijo en seguida: «No tengan miedo» Mt 28:1-10 San Benito pensaba que "la vida debe ser una Cuaresma continua". A medida que nos acercamos al final de la Cuaresma, puede que pensemos que ya hemos oído hablar bastante de ella o puede que estemos empezando a entender de…

Más

Viernes Santo

¿por qué me pegas? Jn 18: 1-19 ¿Cuántos de nuestros vecinos o colegas tienen idea de lo que hacemos estos días? ¿Qué pasaría si nos preguntaran y dijéramos algo como "bueno, Jesús fue un ser humano maravilloso. Lo mataron por ser tan bueno y a los tres días volvió a…

Más

Jueves Santo

habiendo amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el extremo. Jn 13:1-15 Comienza el Triduo: tres días que comprimen el tiempo en un momento de revelación que florece progresivamente. También en estos días coinciden nuestra Pascua, la Pascua judía y el Ramadán musulmán. Qué vergüenza…

Más

Miércoles Santo

Mi hora se acerca Mt 26: 14-25 ¿Por qué será que nos gustan tanto los secretos? La literatura y el cine modernos prosperan con historias de misterio y espionaje; y los periodistas de investigación desentierran lo que la gente quiere ocultar. Los gigantes mediáticos nos mienten sobre la privacidad, los…

Más

Martes Santo

Lo que vas a hacer, hazlo pronto Jn 13:21-38 ¿Cuál es nuestra verdadera motivación para hacer cualquier cosa? Cuando miramos hacia atrás, quizá después de años, podemos vernos a nosotros mismos con aguda objetividad, pero también con verdadera dulzura. Haciendo concesiones, podemos pensar: "Era joven" o "No sabía lo que…

Más

Lunes Santo

Y la casa se llenó del olor del perfume. Jn 12:1-11 Las etapas de la conciencia en la evolución humana se describen con frecuencia como un ascenso de lo animista a lo mágico, de lo mítico a lo racional. Se reflejan en el desarrollo mental de cada ser humano. La…

Más

Domingo de Ramos

Mt 21:1-11 Desde el punto de vista litúrgico, hoy, después de cuarenta días vagando por el desierto, comenzamos a adentrarnos en el misterio que conduce a la tierra prometida. . Para comprenderlo, debemos participar, en la medida en que nos lo permitamos, en los actos sagrados: especialmente en el relato…

Más

Sábado de la quinta semana de Cuaresma

Hace algunos años, tuvimos un huésped en el monasterio que estaba interesado en Thomas Merton. Decir “interesado” es quedarse corto. Era un fanático de Merton, había leído todos los escritos de Merton y cualquier cosa que hablaras con él era inmediatamente llevada de vuelta a Merton. Admiro a Merton, pero…

Más

Jueves de la quinta semana de Cuaresma

El otro día alguien me envió un artículo sobre la cerveza trapense. Aparentemente, los famosos monasterios belgas que la producen están en problemas porque la falta de vocaciones está amenazando con agotar el suministro de cerveza. La historia que me gusta sobre la cerveza belga es la del monasterio cuyo…

Más

Miércoles de la quinta semana de Cuaresma

Existe una expresión francesa "pensée d'escalier" - un pensamiento de escalera - que evoca un descubrimiento creativo e inesperado que llega justo un poco tarde para ser útil, pero que a pesar de esto, sigue siendo muy bienvenido. Por ejemplo, estás en una conversación muy importante donde los participantes más…

Más

En la carta anterior hablamos de lo que podía sucedernos en nuestro viaje de meditación. Comenzamos con entusiasmo, nuestro compromiso con la práctica diaria crece.

Ciclo 1 – Carta 23: El viaje de la Meditación Cristiana II

En la carta anterior hablamos de lo que podía sucedernos en nuestro viaje de meditación. Comenzamos con entusiasmo, nuestro compromiso con la práctica diaria crece, pero inevitablemente a su tiempo conocemos al demonio de la “acedia”. Comenzamos a sentirnos aburridos e inquietos, nos sentimos como si ingresáramos a un desierto. Hablando de esta experiencia de “desierto” Thomas Merton dijo:…

Un paisaje

Aviso: "Después de 28 años, Carla Cooper dejará de seleccionar las Lecturas Semanales para la WCCM. Estamos muy agradecidos por su servicio, que ha nutrido a tantos meditadores durante todos estos años. Damos la bienvenida a voluntarios para continuar la tradición, y hasta que alguien se presente, reciclaremos lecturas de nuestro amplio archivo."Un extracto de…

La luz llega rebosante

𝘜𝘯 𝘦𝘹𝘵𝘳𝘢𝘤𝘵𝘰 𝘥𝘦 𝘑𝘰𝘩𝘯 𝘔𝘢𝘪𝘯 𝘖𝘚𝘉, "𝘋𝘦𝘭 𝘢𝘪𝘴𝘭𝘢𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘢𝘭 𝘢𝘮𝘰𝘳", 𝘛𝘏𝘌 𝘞𝘈𝘠 𝘖𝘍 𝘜𝘕𝘒𝘕𝘖𝘞𝘐𝘕𝘎 (𝘕𝘶𝘦𝘷𝘢 𝘠𝘰𝘳𝘬: 𝘊𝘳𝘰𝘴𝘴𝘳𝘰𝘢𝘥, 1990), 𝘱𝘱. 44-46. Meditamos porque sabemos con absoluta certeza que debemos atravesar y superar nuestra propia esterilidad. Debemos trascender la esterilidad del sistema cerrado, de una mente puramente introspectiva. Sabemos, con una claridad cada vez mayor, que tenemos…

Aprender a ser (quien eres)

𝘜𝘯 𝘦𝘹𝘵𝘳𝘢𝘤𝘵𝘰 𝘥𝘦 𝘑𝘰𝘩𝘯 𝘔𝘢𝘪𝘯 𝘖𝘚𝘉, "𝘒𝘪𝘴𝘴𝘪𝘯𝘨 𝘵𝘩𝘦 𝘑𝘰𝘺 𝘢𝘴 𝘪𝘵 𝘍𝘭𝘪𝘦𝘴", 𝘛𝘏𝘌 𝘏𝘌𝘈𝘙𝘛 𝘖𝘍 𝘊𝘙𝘌𝘈𝘛𝘐𝘖𝘕 (𝘕𝘶𝘦𝘷𝘢 𝘠𝘰𝘳𝘬: 𝘊𝘰𝘯𝘵𝘪𝘯𝘶𝘶𝘮, 1998), 𝘱𝘱. 74-75. El desapego no es una disociación de uno mismo ni una evasión de los problemas o las responsabilidades. No es una negación de la amistad o el afecto, ni siquiera de la pasión.…

Derechos Reservados (c) 2023
WCCM Latinoamérica